Logotipo Opcionate blanco

Servicio Ciberviolencia Machista

Servicio Insular de Prevención y Atención a las Ciberviolencias Machistas - SIPACM

¿Qué son las ciberviolencias machistas?

Son aquellas formas de agresión y violencia que se dan en el mundo online contra mujeres, adolescentes y niñas, por el simple hecho de serlo.

El Servicio Insular de Prevención y Atención a las Ciberviolencias Machistas – SIPACM se apoya en la definición de ciberviolencias machistas descrita en la Ley gallega para la prevención y el tratamiento integral de la violencia de género, en su modificación de Ley 15/2021 de 3 de diciembre, por considerarla una definición que se ajusta y describe de manera completa la realidad del fenómeno:

 “[…]todo acto o conducta de violencia de género cometido, instigado o agravado, en parte o en su totalidad, por el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), como Internet, plataformas de redes sociales, sistemas de mensajería y correo electrónico o servicios de geolocalización, con la finalidad de discriminar, humillar, chantajear, acosar o ejercer dominio, control o intromisión sin consentimiento en la privacidad de la víctima; con independencia de que el agresor guarde o no relación conyugal, de pareja o análoga de afectividad en el presente o en el pasado, o de parentesco con la víctima[…]”.

El lnstituto Europeo de Igualdad de Género- EIGE en diciembre de 2022 la define como “un acto de violencia de género que se perpetra a través de las nuevas tecnologías, pero que está profundamente arraigado en la desigualdad entre mujeres y hombres que aún persiste en nuestras sociedades”.